Deslizamientos de
tierra y descargas eléctricas por las lluvias provocaron 3 personas fallecidas
y un herido, en Lircay se registró 744 damnificados, 119 viviendas inhabitables
y 27 destruidas entre el 15 y 27 de enero.
Ante las constantes precipitaciones y luego de los sucesos
ocurridos el 25 de enero en el distrito de Lircay, seis provincias de la región
Huancavelicase encuentran enEstado de Emergencia y el 27 de enero el Ministerio
de Salud declaró la alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel
nacional; por lo que la Dirección Regional de Salud (DIRESA) viene realizando
la vigilancia y monitoreopermanente de las ocurrencias que pueda suscitarse,
además se garantiza la permanencia del personal en los establecimientos de
salud para atención de la población.
REPORTES.
Tras la evaluación permanente de los daños y análisis de
necesidades en salud, se informó que a nivel regional entre el 15 y 27 de
enero, 3 personas fallecieron y una resultó herida a causa de los huaycosy
descargas eléctricasproducto de las lluvias. Además cinco establecimientos de
salud (Pilpichaca, Llillinta, Sotopampa, Tacsanay capillas norte) resultaron
afectados por la inundación de alguno de sus ambientes, sin interrupción alguna
en la atención. En cuanto a la provincia de Angaraes se registró 744
damnificados, 119 viviendas inhabitables y 27 destruidas.
Por su parte, el Programa de Vigilancia de la Calidad de
Agua de la DIRESA informó sobre la inspección sanitaria del abastecimiento de
agua del distrito de Lircay, encontrándose atendida. Asimismo se recibió una
donación de 30 tanques de mil litros de agua cada una que serán distribuidos en
las zonas afectadas deCastrovirreyna y Lircay, instalándose en 5 puntos fijos
para el abastecimiento de la población. “A nivel regional se tienen reportes
diarios sobre las condiciones sanitarias de infraestructura y calidad de agua
de los sistemas de abastecimiento del líquido elemento”, indicó la coordinadora
del programa, Ing. Rosario Sánchez.
EN EMERGENCIA.
Mediante D.S. N° 008-2017-PCM del 28 de enero se declaró en
Estado de Emergencia a las provincias deAcobamba (Acobamba y Marcas), Angaraes
(Lircay y San Antonio de Antaparco), Castrovirreyna (Aurahua, Capillas,
Chupamarca, Huachos y Tantará), Huancavelica (Acobambilla, Cuenca e Izcuchaca),
Huaytará (Ayavi, Córdova, Laramarca, Ocoyo, Querco, San Francisco de
Sangayaico, San Isidro, Santiago de Chocorvos, Santiago de Quirahuara, Santo
Domingo de Capillas y Tambo) y Tayacaja (Andaymarca, Surcubamba y TintayPuncu).
La Dirección de Emergencias y Desastres dispuso el
desplazamiento de 246 brigadistasde atención inicial a las zonas afectadas por
la temporada de lluvias, donde se instalaron carpas y unidades móviles de
atención de salud, se coordina con las autoridades locales para incidir en la
apertura de las vías terrestre bloqueadas por los deslizamientos de tierra, a
fin de no interrumpir las referencias y contrarreferencias de los pacientes.
Además el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) está operativa
mediante la línea gratuita del 106 a nivel regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINE SOBRE ESTA NOTA.
Esta Página Web NO SE RESPONSABILIZA de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido obsceno. Su Publicación se realizará en un plazo de 24 horas. Solicite la remoción de comentarios difamatorios que hayan pasado a nuestros filtros enviando un email a nuestro correo electrónico.