Al respecto, funcionarios de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (DIRCETURA) informaron que el certamen gastronómico será en la cuenca del río San Juan de Castrovirreyna, ubicada a tres horas de la provincia costeña de Chincha, por lo que hacen extensiva la invitación al público en general para degustar de platos típicos a base de camarones.
Durante el festival, los restaurantes huancavelicanos ofrecerán platos conocidos como el chupe de camarones, el cóctel de camarones, así como potajes innovadores como las brochetas y parrilladas con dicho crustáceo, entre otros. La programación también considera el desarrollo de actividades deportivas y de esparcimiento como campamentos, fogatas y faenas de pesca.
Uno de los objetivos es impulsar la producción y comercialización del crustáceo que la Asociación de Pescadores y Productores de Camarones de Huancavelica distribuye en restaurantes de Lima, por lo que se evalúa la posibilidad de formar un comité que trabaje el tema de impacto ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINE SOBRE ESTA NOTA.
Esta Página Web NO SE RESPONSABILIZA de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido obsceno. Su Publicación se realizará en un plazo de 24 horas. Solicite la remoción de comentarios difamatorios que hayan pasado a nuestros filtros enviando un email a nuestro correo electrónico.